Con motivo del 8 de marzo UGT Servicios Públicos de Madrid, quiere señalar que el empleo público temporal en la Comunidad de Madrid continúa teniendo cara de MUJER.
A pesar de valorar positivamente desde UGT las medidas que para combatir la temporalidad en las administraciones públicas se vienen desarrollando, todavía en Madrid se sitúa en el 38% del total de la plantilla según los datos que contiene el último Boletín Estadístico del Personal al Servicio de la Comunidad de Madrid.
RESUMEN EFECTIVOS COMUNIDAD DE MADRID POR RELACIÓN LABORAL Y SEXO
HOMBRES | % | MUJERES | % | TOTAL | ||
PERSONAL FIJO | 28.856 | 24,13% | 90.704 | 75,86% | 119.560 | 61,07% |
PERSONAL INTERINO | 17.952 | 23,56% | 58.240 | 76,43% | 76.192 | 38,92% |
TOTAL | 46.808 | 23,91% | 148.944 | 76,08% | 195.752 | 100% |
Elaboración Propia: Datos Boletín Estadístico del Personal al Servicio de la Comunidad de Madrid. Julio 2024
Del total de 195.752 efectivos que componen la Plantilla Pública Regional, 76.192 son temporales o interinos, siendo las mujeres las que más sufren esta precariedad en el empleo.
El 76,43% del personal interino tiene cara de mujer, 58.240 del total del personal no fijo.
Para UGT Servicios Públicos estas cifras arrojan una realidad que esperamos sea modificada una vez se terminen de resolver definitivamente los procesos de estabilización del empleo temporal en la Comunidad de Madrid. Pero lamentablemente, estando en vísperas de un nuevo 8 de marzo, la temporalidad en la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MADRILEÑA aún tiene CARA DE MUJER.
ESTE ES UN MOTIVO MÁS PARA QUE TODOS Y TODAS LLENEMOS LAS CALLES DE MADRID PARA MEJORAR Y LUCHAR POR LOS DERECHOS DE LA MUJER TRABAJADORA.