Desde UGT – SP Madrid queremos agradecer a todas las trabajadoras de Escuelas Infantiles Privadas y de Gestión Indirecta su participación en las movilizaciones llevadas a cabo las últimas semanas, concentraciones los pasados días 24 de mayo y 22 de junio y paros parciales durante la semana del 26 al 30 de junio.
Desde el Sindicato vamos a seguir trabajando en la negociación, pero no descartamos plantear nuevas movilizaciones si las mejoras que el sector necesita no llegan al Convenio ni a los pliegos de la Administración local y autonómica.
La falta de voluntad de las patronales por llegar a un acuerdo que mejore las condiciones actuales, sumado a la trayectoria que la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo desde el 2008 con el Decreto que establecía los requisitos mínimos de los centros que impartían el primer ciclo de educación infantil que perjudicó seriamente al sector y puso de manifiesto que en los concursos públicos, los criterios económicos tienen mucho más peso que los proyectos educativos, nos ha conducido a la situación actual, a un escenario en el que la calidad del servicio ha mermado y en el que las educadoras, año tras año, van perdiendo poder adquisitivo, además de constatar el escaso reconocimiento de su labor.
Desde UGT vamos a seguir trabajando para que las trabajadoras y trabajadores de las escuelas progresen en lo laboral, en lo económico y en lo social. Es de justicia que las trabajadoras de las escuelas tengan unos salarios acordes a la labor que desarrollan y a la responsabilidad que ostentan.
Desde UGT seguimos denunciando el inmovilismo de las patronales y la actuación de la Administración educativa con unos pliegos que siguen priorizando lo económico frente a lo educativo y comprometen seriamente las futuras subidas salariales que puedan tener las trabajadoras.
Si la problemática del sector no se aborda anunciaremos nuevas movilizaciones.