Desde UGT reclamamos, para el profesorado, la retribución correspondiente a las labores de corrección de las pruebas de diagnóstico de 4º de Primaria y 2º Secundaria y las pruebas de final de etapa de 6º Primaria y 4º de Secundaria, del 6 y 7 mayo que inicialmente estaban presupuestadas para abonar, como en años anteriores, a una empresa externa que se encargaría, según la Resolución de los Viceconsejeros de Educación de 15 de marzo, en su Instrucción Décimoquinta de:
“1. La corrección de las pruebas se realizará de manera externa siendo la gestión y supervisión de la misma responsabilidad de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza.
2. Las pruebas serán corregidas por expertos en las áreas o materias realizadas.”
Ante esta situación, habiendo un anuncio de licitación con este objetivo y dotado de una partida económica de 1.212.631,74 € y además, siendo conocedores por la publicación en el Portal de transparencia el 29 de mayo que se modifica el anuncio y este contrato no sería objeto de licitación, dado que ninguna empresa concurrió al mismo, desde UGT vamos a facilitar a nuestra afiliación un modelo elaborado por nuestra asesoría jurídica para que reclamen la cantidad económica que corresponda al trabajo realizado.
El profesorado que ha sido designado para la realización y corrección de estas pruebas de diagnóstico y final de etapa se ha visto obligado a realizarlo en horario adicional a la su jornada laboral de 37,5 horas. Esta carga de trabajo no se puede llevar a cabo durante el horario lectivo ni durante el horario complementario ya que este tiempo está ya programado para las tutorías del alumnado y las familias, las reuniones de coordinación y de los diferentes órganos colegiados, las guardias, la preparación de las clases, la evaluación del alumnado, la formación continua y las múltiples tareas burocráticas que la Administración les tiene encomendadas.
Es por esto, que la corrección de las pruebas se ha tenido que hacer en horas extraordinarias, ya que los docentes no disponen de tiempo libre en su jornada laboral.