La Dirección General de Recursos Humanos nos anuncia un triple proceso de regulación de la fase de prácticas para los funcionarios/as docentes que compromete el principio de igualdad y crea agravios comparativos. 

Desde Recursos Humanos se nos informa que se va a llevar a cabo, la regulación de un triple proceso para los funcionarios/as que tienen que hacer las prácticas el curso que viene, al haber sido seleccionados en los procesos selectivos actuales. Su propuesta es redactar dos resoluciones diferentes para el Cuerpo de Maestros, una para los seleccionados por reposición y otra para los de estabilización. Para estos últimos, se propone una importante modificación, debido a que este proceso tiene que estar cerrado antes del 31 de diciembre de 2024, tal y como marca la ley. De ahí que la Administración quiera reducir el periodo de prácticas a tres meses y un día que es lo mínimo que permite la normativa. A ello iría aparejado la reducción de horas del curso de formación, reduciéndolo a 30 (15 presenciales y 15 en línea) y otorgando 5 créditos en el caso de que continuaran, a posteriori, hasta su completa realización.

Mientras, los seleccionados a través del proceso de reposición, tanto del Cuerpo de Maestros como de Secundaria y FP, mantendrían las mismas condiciones que se implantaron el año pasado, introduciendo una mejora: en vez de realizar 120 horas de curso, se reducirían a 100, mientras que los interinos e interinas con más de tres años de experiencia, harían 65 horas, de las 80 actuales. Tendría un carácter semipresencial y se otorgarían 5 créditos. Se están revisando los contenidos del curso para adaptarlo a la LOMLOE y a la nueva FP.

Desde UGT hemos propuesto:

  • Que se iguale el proceso de la fase de prácticas para todos los Cuerpos que han tenido proceso selectivo a esos tres meses y un día.
  • Reducción efectiva del horario lectivo a todos y todas las docentes que sean mentores de funcionarios en prácticas, tal y como marca el Acuerdo.
  • Igualar el número de créditos a las horas realizadas en este curso, como se hace en otros cursos de formación: 10 horas=1 crédito. 

Por otra parte, hemos transmitido la preocupación que hay en los y las opositoras que se han presentado este curso al proceso selectivo de Inspección, en el que, presuntamente, se han cometido una serie de irregularidades. La Administración nos comunica que, después de analizar los escritos que han recibido, no consideran que se haya producido ningún tipo de irregularidad y nos informan que la lista de inspectores/as accidentales se va a regular tal y como establece el Decreto 133/2014.

También hemos trasladado nuestra preocupación por la cantidad de plazas desiertas que han quedado vacantes en el proceso selectivo de FP (más del 60% como ya denunciamos hace días) y que se está convirtiendo en un mal endémico de esta Consejería, ya que impide cubrir todas las demandas de profesorado que exigen estas especialidades.

Se nos informa de que la adjudicación de destinos se va a realizar, en lo que se refiere al Cuerpo de Maestros, en el siguiente orden: primero los de reposición y, posteriormente, los de estabilización.

Finalmente, se nos anuncia que es inminente la publicación de los seleccionados de estos procesos.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido