Ayer, la Dirección General de Recursos Humanos convocó a UGT y a los demás sindicatos de la Mesa Sectorial para retomar las negociaciones del Acuerdo Sectorial. Para UGT, una de las principales demandas y línea roja en este proceso es la reducción de la jornada lectiva, pasando de 25 a 23 horas para Infantil y Primaria, y de 20 a 18 horas para Secundaria y otras áreas de enseñanza.

Esa misma tarde nos convocó el Consejero de Educación al que, además de plantear la reducción de la jornada lectiva, planteamos otras cuestiones para incluir en el Acuerdo Sectorial, como la dignificación de la función docente, la reducción de las ratios en todas las etapas y niveles educativos, un plan de choque para reducir la burocracia, los complementos de productividad para los coordinadores de bienestar, actualización de permisos y licencias, modificación de la normativa de incompatibilidades, incremento retributivo que nos equipare a otras CCAA, incremento de las ayudas al desplazamiento, etc.

Es importante destacar que enfatizamos la reducción de la jornada lectiva como un punto crucial en la negociación del Acuerdo Sectorial, ya que esto es fundamental para mejorar las condiciones de trabajo del profesorado, elevar la calidad de la educación y permitir que los docentes dediquen más tiempo a la atención personalizada de los estudiantes, la planificación, la preparación de materiales y las tareas de coordinación pedagógica.

La Consejería se mostró receptiva ante nuestras demandas y nos informó que se está trabajando en ello.

Desde UGT valoramos positivamente la actitud de escucha a las demandas de los docentes, pero consideramos que hay que dar un paso más: la inclusión en los Presupuestos de la Comunidad de Madrid de las partidas presupuestarias necesarias para llevar a cabo la ampliación de las plantillas y los cupos que suponen estas medidas.

 

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido