UGT Enseñanza Pública no universitaria se une a la manifestación convocada en Madrid el próximo 23 de febrero, por su compromiso en participar en las movilizaciones convocadas en defensa de la Escuela Pública y en pro de la unidad de acción del profesorado madrileño.
Las razones son las siguientes:
- Madrid sigue siendo la única comunidad autónoma en la que el profesorado de Secundaria, Formación Profesional, Régimen Especial y Educación de Adultos deben cumplir 20 horas lectivas semanales, y 25 horas en el Cuerpo de Maestros.
- Resulta imprescindible un incremento de los cupos y plantillas de los centros educativos en Madrid.
- Reclamamos la equiparación salarial con el resto de comunidades autónomas, ya que Madrid es la comunidad autónoma con mayor nivel de vida y donde los salarios del profesorado están a la cola.
- Exigimos una reducción inmediata de las ratios en todas las etapas educativas en pro de la calidad de la enseñanza y la atención individualizada del alumnado.
- Los centros necesitan una dotación urgente de cupos suficientes para garantizar las medidas de atención a la diversidad,
- Reclamamos un plan de reducción de la carga burocrática del profesorado.
- Denunciamos la falta de libertad de los centros para elegir el tipo de jornada escolar.
A todo ello se une nuestro más profundo rechazo a las políticas neoliberales privatizadoras de lo público, que el Partido Popular al frente de la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo en el último decenio, provocando una degradación paulatina de la Escuela Pública y trasvasando los recursos a las empresas privadas, como está ocurriendo con los grados de Formación Profesional.
Manifestación
Recorrido de Atocha a Sol, el día 23 de febrero de 2025, a las 12 horas.